miércoles, 29 de julio de 2015

El Asistente para tablas y gráficos dinámicos

E
sté método para crear Tablas Dinámicas es mediante el uso del asistente para creación de Tablas Dinámicas. El Asistente a partir de Excel 2007 ya no está disponible en la Cinta de opciones y no es tan simple encontrarlo, pero les mostraré cómo hacerlo.

Encontrando el asistente para tablas dinámicas


Mostrar el Asistente para tablas y gráficos dinámicos es utilizando el atajo de teclado: ALT+T+B. (Si tienes Excel en inglés el atajo es: ALT+D+P).
Pulsa la tecla ALT por 2 segundos y mientras se mantiene pulsada, ingresar la combinación de las teclas T+B.  Pero no te preocupes si no puedes mostrar el Asistente con este método ya que existe otra alternativa que explico a continuación:
Otro método para mostrar el Asistente para tablas y gráficos dinámicas es agregarlo a la barra de herramientas de acceso rápido y para hacerlo debes hacer clic derecho sobre la barra de herramientas y seleccionar la opción Personalizar barra de herramientas de acceso rápido y se mostrará el cuadro de diálogo Opciones de Excel. En la sección “Comandos disponibles en” deberás seleccionar la opción Todos los comandos y entonces buscar el comando correspondiente al Asistente:

De esta manera podrás tener siempre disponible en la barra de herramientas el Asistente para tablas y gráficos dinámicos que nos ayudará en la creación de tablas dinámicas.

Crear una tabla dinámica con el Asistente


La primera de las opciones del Asistente nos permite crear una tabla dinámica con los datos que tengamos en nuestras hojas de Excel, por ello esta opción es llamada Lista o base de datos de Microsoft Excel.

Al seleccionar esta opción y hacer clic en Siguiente, se mostrará el segundo paso del proceso que nos permitirá especificar el rango de celdas en las que estará basada nuestra tabla dinámica.

Paso1.- Una vez seleccionado el rango adecuado, pulsamos el botón Siguiente y podremos decidir si deseamos crear la tabla dinámica en una hoja de cálculo nueva o en una hoja ya existente.
a)     Seleccionar una tabla o rango: opción para indicar en que Rango, Hoja o Libro de Excel se encuentran los datos para modelar la tabla dinámica
b)      Utilice una fuente de datos externa: opción para conectar a una fuente de datos externa como una página Web o bases de datos SQL y Access.
Paso2.- Elija dónde desea colocar el informe de tabla dinámica: Son opciones para que de acuerdo a nuestra necesidad, definamos en donde vamos a trabajar la Tabla Dinámica.

c)    Nueva hoja de cálculo
d)      Hoja de cálculo existente (y en cual ubicación).
Paso3.- Elije si quieres analizar varias tablas: Esta opción es para trabajar con tablas que se encuentran relacionadas como si se tratara de una base de datos.
De la primera opción ya tenemos seleccionado el rango de celdas a trabajar. (en una entrega siguiente vamos a utilizar la conexión de datos externos). De la opción dos vamos a seleccionar Hoja de cálculo existente y mediante el botón de selección, indicaremos la hoja y la celda en donde quedará la Tabla Dinámica:


Pulsamos el botón Finalizar y nuestra tabla dinámica habrá sido creada con el Asistente para tablas y gráficos dinámicos en Excel.
Esperemos que sea de su ayuda
M. Rivas Coronel.

lunes, 27 de julio de 2015

Cómo crear una Tabla Dinámica

L
as tablas dinámicas en Excel reciben su nombre por su capacidad de cambiar dinámicamente la información agrupada con tan solo rotar o intercambiar las columnas o filas de la tabla. Ejemplo de cómo crearlas.
Crear una tabla dinámica en Excel 2010
Haz clic sobre cualquier celda de la tabla de datos que se desea considerar en la nueva tabla dinámica.

Ahora selecciona el comando Tabla dinámica que se encuentra dentro del grupo Tablas de la ficha Insertar.

Se mostrará el cuadro de diálogo Crear tabla dinámica. Si es necesario podrás ajustar el rango de datos que se considerará en la tabla dinámica.

En este mismo cuadro de diálogo se puede elegir si se desea colocar la tabla dinámica en una nueva hoja de Excel o en una ya existente.  Haz clic en el botón Aceptar y se creará la nueva tabla dinámica.

Excel agregará en la parte izquierda del libro la tabla dinámica y en la parte derecha la lista de campos. Esta lista de campos está dividida en dos secciones, primero la lista de todos los campos de los cuales podremos elegir y por debajo una zona a donde arrastraremos los campos que darán forma al reporte ya sea como columna, fila, valor o como un filtro.

Para completar la tabla dinámica debemos arrastrar los campos al área correspondiente. Siguiendo el ejemplo propuesto del artículo anterior, colocaré como columna el campo Producto y como fila al campo Ciudad. Finalmente como valores colocaré el campo Ventas.

De manera predeterminada Excel aplica la función SUMA a los valores y la tabla dinámica que resulta después de hacer esta configuración es la siguiente:

Utilizando una tabla dinámica fue posible crear un reporte de una manera fácil y sin la necesidad de utilizar fórmulas. Pronto veremos cómo se pueden elaborar tablas dinámicas más complejas que permitirán realizar un análisis profundo de la información.

MRivas C.

martes, 21 de julio de 2015

Cómo Funciona Una Tabla Dinámica?


L
as tablas dinámicas en Excel permiten agrupar datos en una gran cantidad de maneras diferentes para  poder obtener la información que necesitamos. En esta ocasión explicaré el funcionamiento básico de una tabla dinámica.
Supongamos que tienes una tabla de datos que contiene mucha información sobre las ventas de la compañía entre las cuales se encuentra una columna con los productos de la empresa, también la ciudad donde se vende y las ventas correspondientes para cada ciudad.


Te han solicitado un reporte con el total de ventas por ciudad y el total de ventas por producto. Así que lo que necesitas hacer es sumar las ventas para cada ciudad y sumar las ventas de cada producto para obtener el reporte. En lugar de utilizar fórmulas podemos utilizar una tabla dinámica para obtener el resultado deseado.  Una tabla dinámica nos permite hacer una comparación entre diferentes columnas de una tabla. Puedes imaginarte una tabla dinámica de la siguiente manera:

Lo primero que debemos hacer es especificar los campos de nuestra tabla de datos que vamos a comparar. Elegimos las ciudades como las filas de nuestra tabla dinámica:


Excel tomará todos los valores de ciudades de nuestra tabla de datos y los agrupará en la tabla dinámica, es decir, colocará los valores únicos de la columna de datos eliminando las repeticiones. Ahora hacemos lo mismo para especificar las columnas de la tabla dinámica.


Finalmente elegimos una columna de valores numéricos que serán calculados y resumidos en la tabla dinámica:


Así tendrás un reporte que compara las ciudades y los productos y para cada combinación  obtendrás el total de ventas. Lo más importante que quiero transmitir con este artículo es que las tablas dinámicas te permiten elegir entre todas las columnas de una tabla de datos y hacer comparaciones entre ellas para poder realizar un buen análisis de la información.


Esperemos la publicación aporte a sus necesidades:
.


sábado, 18 de julio de 2015

Partes de una Tabla Dinámica

U
na vez que has aprendido cómo crear una tabla dinámica en Excel es conveniente detenerse un momento para conocer las partes que la componen y comprender el funcionamiento de cada una de ellas.

Partes de una tabla dinámica en Excel

Justo cuando se ha creado una tabla dinámica se muestra en la parte derecha de la hoja la lista de campos disponibles y por debajo las áreas donde podemos arrastrar dichos campos. Estas áreas denotan cada una de las partes de una tabla dinámica.


  1. Filtro de informe. Los campos que coloques en esta área crearán filtros para la tabla dinámica a través de los cuales podrás restringir la información que ves en pantalla. Estos filtros son adicionales a los que se pueden hacer entre las columnas y filas especificadas.
  2. Etiquetas de columna. Esta área contiene los campos que se mostrarán como columnas de la tabla dinámica.
  3. Etiquetas de fila. Contiene los campos que determinan las filas de la tabla dinámica.
  4. Valores. Son los campos que se colocarán como las “celdas” de la tabla dinámica y que serán totalizados para cada columna y fila.
Una vez especificados los campos para cada una de las áreas, la tabla dinámica cobra vida. Puedes tener una tabla dinámica funcional con tan solo especificar las columnas, filas y valores. Los filtros son solamente una herramienta para mejorar el análisis sobre los datos de la tabla dinámica.





martes, 14 de julio de 2015

Hablemos de EXCEL Y SU PODER


¡¡¡ Todo lo que necesitas saber !!!


Q
ué es Excel 2010?
Excel es un programa de hojas de cálculo. Permite crear y aplicar formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar decisiones. Concretamente, se puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto profesional.

Escenarios más comunes de uso de Excel:


Contabilidad    Se pueden usar las eficaces características de cálculo de Excel en muchos informes contables y financieros (por ejemplo: estados de flujo de efectivo, balances de ingresos o estados de resultados).

Definición de presupuestos    Ya sea que sus necesidades sean personales o empresariales, puede crear cualquier tipo de presupuesto en Excel (por ejemplo: planes de presupuesto de marketing, presupuestos de eventos o presupuestos de jubilación).

Facturación y ventas    Excel también es útil para administrar datos de ventas y facturación, y en éste se pueden crear fácilmente los formularios que se necesiten (por ejemplo: facturas de ventas, albaranes u órdenes de compra).

Informes    Con Excel, se pueden crear diversos tipos de informes para mostrar resúmenes o análisis de datos (por ejemplo: informes que miden el rendimiento de los proyectos, que muestran la variación entre los resultados reales y los proyectados, o que se pueden usar para pronosticar datos).

Planeación    Excel es una gran herramienta para crear planes profesionales u organizadores útiles (por ejemplo: planes semanales de clases, planes de estudios de marketing, planes de impuestos para fin de año u organizadores para ayudarlo con la planificación de comidas semanales, fiestas o vacaciones).

Seguimiento    Se puede usar Excel para hacer el seguimiento de los datos en una planilla de horas o en una lista (por ejemplo: planillas de horas para hacer un seguimiento del trabajo o listas de inventario con las que se hace un seguimiento al inventario).

Uso de calendarios     Gracias a su área de trabajo con cuadrícula, Excel se presta para crear cualquier tipo de calendario (por ejemplo: calendarios académicos para hacer el seguimiento de las actividades durante el año escolar o calendarios del año fiscal para hacer el seguimiento de eventos empresariales e hitos).

Tareas básicas de Excel


Una de las mejores maneras de aprender a usar Excel es abrir el programa e intentar usar las diversas características. Sin embargo, si desea aprender a usarlo de manera más específica, o si necesita un poco de ayuda para comenzar a usarlo, puede consultar los siguientes artículos de "inicio rápido".


±  Crear un libro
±  Escribir datos en una hoja de cálculo
±  Aplicar formato a una hoja de cálculo
±  Aplicar formato a números en una hoja de cálculo
±  Imprimir una hoja de cálculo
±  Crear una tabla de Excel
±  Filtrar datos con un Autofiltro
±  Ordenar datos con un Autofiltro
±  Aplicar formato condicional
±  Aplicar validación de datos
±  Crear una fórmula
±  Usar una función en una fórmula
±  Crear un gráfico con datos
±  Crear una macro
±  Crear un informe de tabla dinámica
±  Activar y usar un complemento
±  Volver al principio

Novedades de Excel 2010


Acceso a herramientas correctas en el momento adecuado


HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN: Permiten proteger, administrar y compartir contenido y se utilizan para los siguientes casos:

  - Recuperar Versiones.- permite acceder a los archivos que se cerraron sin guardar.

  - Vista protegida.- se utiliza  para tomar decisiones antes de exponer el equipo a posibles vulnerabilidades cuando un documento proviene de Internet muestra advertencia en la barra de mensajes.

  - Cinta de Opciones Mejorada.- Permite  al usuario encontrar los comando y características que antes se incluían en complejos menús y barras; creando su propias fichas y grupos.

  - BackStage de M.O.- Es una nueva incorporación, es la innovación más reciente de la interfaz de usuario M.O. Fluent. Para tener acceso a ella clic en el menú ARCHIVO en la opción V.BACKSTAGE se puede abrir, guardar, imprimir, compartir y administrar.

Comparaciones rápidas y eficaces de listas de Datos


Tabla Dinámica Mejorada.- Más fáciles de usar, más amigables con el usuario con una mejor respuesta.

Mejoras en el Rendimiento.- Ayuda a recuperar, ordenar y filtrar los datos con mayor rapidez

Etiquetas en la Tabla Dinámica.- Rellena E.T.D. para que sea más fácil, se repiten las etiquetas para mostrar títulos en campos animados, permite editar las etiquetas.

Filtrar Moderado.- Filtrar de una tabla dinámica con solo ha cer clik en un boton, ver que filtros aplican sin abrir menús adicionales encontrar lo que exactamente necesitas entre miles de opciones que te ofrece

Mostrar Nuevos Valores.- Incluye una serie de cálculos nuevos y automáticos como:

% total de las filas principales
% del total de las columnas principales
% en total clasificando de mayor  a menor y viceversa

Minigráficos.- Gráficos pequeños ajustados en una celda; se utiliza para una diapositiva de su negocio en un formato visual.

Formato Condicional Mejorado.- Resalta celdas y rangos de celdas interesantes permite enfatizar valores inusuales y visualizar datos, estas de colores  y conjunto de iconos.

Segmentación de Datos: Forma muy visual  para filtrar los datos de las tablas dinámicas  se usan botones para segmentar y filtrar rápidamente los datos para mostrar lo que se necesita.

Obtener análisis eficaces desde el escritorio


POWER PIVOT  PARA EXCEL COMPLEMENTADO: Se utiliza para analizar grandes cantidades de datos. Mejora en la precisión de las funciones:

±  Complemento SOLVER mejorado
±  Mejoras de exactitud
±  Funciones más coherentes
±  Excel para versiones de 64 Bits
±  Capacidad de filtros mejorada
±   Nuevo filtro de búsqueda
±  Filtro y ordenación independiente de la ubicación

Crear libros más Impactantes


Explorar y trasmitir ideas con efectos visuales más atractivos:

GRAFICOS MEJORADOS:

±  Nuevos límites en los gráficos
±  Acceso rápido a opciones de formato
±  Grabación de macros para elementos de los gráficos.
±  Pegar con vista  previa dinámica
±  Copiar determinados contenidos de celda o atributos de una hoja de calculo
±  Aplicar  diseños profesionales de forma coherente en libros y documentos.
±  Ecuaciones en cuadros de texto

HERRAMIENTAS MEJORADAS DE EDICION DE IMAGEN

±  Captura de pantalla
±   Corrección de imágenes
±  Efectos artísticos nuevos y mejorados
±  Mejor compresión y recorte

NUEVAS MANERAS DE COLABORAR EN LIBROS

±  Coautoría de libros
±  Comprobador de accesibilidad
±  Herramientas de idiomas mejoradas

Nuevos modos de Acceso a Libros: Tener acceso a libros desde cualquier lugar.

MS Excel Web APP: Ver y editar un libro desde el explorador.

MS Excel Mobile 2010: Versión móvil para dispositivos Smartphone

CARACTERISTICAS DE PROGRAMACION MEJORADAS

±  Cambios en el SDK de XLL
±  Mejoras de de VBA
±  Mayor capacidad de amplificación de la interfaz del usuario
±  Cambios en el SDK de open XML
±  Compatibilidad con sistemas de alto rendimiento

Destacados

Una breve Historia de Excel y sus Versiones

Desde una simple hoja de cálculo a una potente herramienta de análisis con IA. Excel: Evolución de una herramienta...

Entradas Populares